Observación:
En los colegios existen niños agresores o “bullies” que maltratan a sus compañeros.
¿Cuál es la causa de que en los establecimientos educacionales existan estos llamados “bullies”?
Bullies en los colegios
Hipótesis:
Lo más probable es que estos niños sean inseguros; tengan ciertos miedos y traumas que los llevan a maltratar a sus compañeros o a agredirlos física o verbalmente.

Verificación:
Los estudios nos demuestran que los “bullies” pueden haber sido agredidos alguna vez, por lo que quieren sentirse más poderosos, populares o en control de las situaciones a las que se vean enfrentados. Paul Lazarsfeld nos plantea que “la posición anterior en el tiempo de una variable, afecta la subsiguiente posición de la otra”(Jaime Arnau). Por lo tanto el niño que vivió experiencias de maltrato o bullying alguna vez, será propenso a reaccionar de la misma manera.
Los bullies, sus víctimas y el porqué de sus conductas
Reflexión
Este es un fenómeno presente en la mayoría de los colegios donde niños desde temprana edad empiezan a manifestar cierta agresión física o verbal hacia sus compañeros. Estas agresiones pueden llevar a que la víctima desarrolle una baja autoestima e inseguridad, llegando incluso a suicidarse, como lo demuestran los reportes de casos conocidos de bullies.
La historia de JaredCabe mencionar que las víctimas de los bullies pueden reaccionar agresivamente, como es el caso de Seung-Hui Cho, un estudiante de Korea del sur que, tras haber sido agredido (bullied) verbalmente en su colegio, terminó matando a 32 compañeros de universidad y luego se suicidó. Me detengo en este caso, ya que es un buen ejemplo para explicar el porqué de los bullies en los colegios. Si supiéramos bien el contexto en el que los niños viven, su procedencia, cómo interactúan con los demás niños, ciertas experiencias que hayan marcado a los niños, los profesores sabrían bien cómo tratar estos casos. Como futuros profesores, debemos formarnos muy bien en este aspecto, de cómo instruir a los niños, para que no emitan juicios de sus compañeros que los perjudiquen, ya que estos comportamientos parten desde que son chicos. Si los profesores se fijaran un poco más en el trato que tienen sus estudiantes entre sí, podrían darse cuenta de ciertas conductas que podrían despertar en los niños a ser bullies o a caer en depresiones o estar aislados del resto, y así prevenir las agresiones verbales o físicas.
La historia de Cho